CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS
1. BERNAND
1.1 PRIMARIOS
1.1.1 Racionales
1.1.1.1 Genéticos
1.1.1.2 Clubes y asociaciones con fines fijados
1.1.1.3 Asamblea deliberante
1.1.1.4 Discusión
1.1.1.5 Clase para instrucción
1.1.1.6 Auditorio
1.1.2 No racionales
1.1.2.1
Semiclubes
1.1.2.2
Reuniones y manifestaciones
1.1.2.3
Multitudes y motín
1.2 SECUNDARIOS
1.2.1
Grupo familiar
1.2.2 Grupo de juego
1.2.3 Vecindad
1.2.4 Escuela
dominical
1.2.5 Escuela local
1.2.6 Pandillas
1.2.7 Clubes de
muchachos y muchachas
1.2.8 Clubes sociedades
etc. De las distintas iglesias
1.2.9 Sociedades
literarias
1.2.10 Congregaciones o
grupos eclesiásticos locales
1.2.11 Asociación de
alumnos
1.2.12 Casinos de la
localidad
1.2.13 Clubes
atléticos locales
1.2.14 YMCA e YWCA
1.2.15 Mercados
locales
1.2.16 Grupos de
trabajo locales
1.2.17
Grupos políticos sociales
1.2.18
Sindicatos locales
1.2.19
Grupos y asociaciones económicas locales
1.2.20 Sociedades cooperativas locales
1.2.21
Grupos profesionales locales
1.2.22 Sociedades benéficas locales
1.2.23
Sociedades artísticas locales
1.2.24
Sociedades o clubes científicos o culturales locales
1.2.25
Sociedades de debate
1.2.26 Logias locales
1.2.27 Comunidad
1.2.28 Sociedades
cooperativas del distrito
1.2.29 Sociedades
protectoras locales
1.2.30 Condado o
providencia
1.2.31
Organización del condado o providencia
1.2.32 Sociedades
cooperativas del distrito
1.2.33 Grupos
políticos del distrito
1.2.34 Estado
1.2.35
Organizaciones estatales
1.2.36 Publico
de los lectores del periódico
1.2.37 Publico
de los radio escucha
1.2.38 Publico
de los aficionados al cine
1.2.39 Publico
de los lectores de novela
1.2.40 Denominaciones religiosas
1.2.41
Asociaciones educativas
1.2.42 Órdenes o
lógicas nacionales
1.2.43 Partidos
políticos
1.2.44 Grupo
científico o culturales nacionales
1.2.45 Mercados
nacionales
1.2.46 Grupos
industriales nacionales
1.2.47 Grupos
nacionales obreros
1.2.48
Organizaciones cooperativas nacionales
1.2.49 Grupos
nacionales de artistas
1.2.50 Públicos
de los lectores de los diarios nacionales
1.2.51
Clases sociales
1.2.52 Grupos
según sexo
1.2.53 Grupos de
salud
1.2.54 Mercados
internacionales
1.2.55 Grupos
políticos internacionales
1.2.56 Grupos
culturales internacionales
1.2.57 Grupos
industriales internacionales
1.2.58 Grandes
religiones
1.2.59 Nacionales
1.2.60 Razas
1.2.61 El mundo
como un todo
2. SPROTT
2.1 SEGÚN SU INTERÉS
2.1.1 Primarios
2.1.1.1 Aquellos
que se refieren a muchos intereses y actividades
2.1.1.2 Aquellos
que solo se dedican a un solo interés o actividad
2.1.1.3 Cara a
cara en situación particular
2.1.2 Secundarios
2.1.2.1
Muchedumbre
2.1.2.1.1
Actuante
2.1.2.1.2
Expresiva
2.1.2.2 Publico
2.1.2.2.1
Búsqueda de información
2.1.2.2.2 De
entretenimiento
2.1.2.2.3 De
conversación
2.2 Según su función
2.2.1 Naturales,
familias vecindad, poblado
2.2.2
Artificiales: laboratorio
3. CARTWRIGHT Y ZANDER
3.1 Grupos de formación deliberada
3.1.1 De trabajo
3.1.2 Para resolver
problemas
3.1.3 De acción social
3.1.4 De mediador
3.1.5 Legislativo
3.1.6 De clientes
3.2 Grupos de formación externa
3.3 Grupos de formación espontanea
4. MAC IVER Y PAGE
4.1
Categoría principal unidades territorios precisas: tipo genérico; la comunidad.
4.1.1 Esfera de interés más
inclusiva.
4.1.2 Ocupación de un
determinado territorio
4.2 Categoría principal: unidades basadas en
la conciencia de un interés y sin una organización definida.
4.2.1 Actitudes semejantes de los miembros del
grupo
4.2.2
organización social definida
4.3 Categoría principal. Las asociaciones
4.3.1 Esfera de interés limitada
4.3.2 Organización social definida
5. LINDGREN
5.1 Primario
y secundario
5.2 formales e informales
5.3 Exclusivos e Inclusivos
5.4 Propios y Ajenos
5.5
Cooperativos y Competitivos
6. LOS GRUPOS SEGÚN SU CAMPO DE APLICACIÓN
6.1 Grupos escolares
6.1.1 Grupos centrados en los niños
6.1.2 Grupos orientados hacia los
grupos
6.2 Grupos Psicoterapéuticos
6.2.1 Cerrados
6.2.2 Abiertos
6.2.3 Homogéneos
6.2.4 Heterogéneos
6.2.5 Mixtos
6.2.6 De guía
6.2.7 De consejo
6.2.8 De admisión
6.2.9 Específicos
6.2.10 Grupos cerrados
6.3 Grupos en el área laboral
6.4 Sociales
excelente trabajo compañera. Bien redactado y toca todos los puntos importantes.
ResponderBorrar